Descubre San Pedro de Atacama

Situado en lo alto del altiplano, al norte de Chile, en el límite con Bolivia y Argentina, el desierto de Atacama es conocido por sus cautivadores paisajes de dunas de arena, aguas termales, cañones y géiseres.

Aquí, todos los días verás amaneceres resplandecientes y alucinantes puestas de sol, mientras que después del anochecer, el cielo se ilumina con millones de estrellas, una vista que no se puede igualar en ninguna otra parte del hemisferio sur. Ya sea en la mañana, tarde o noche, no puedes escapar del esplendor natural y la enigmática energía de Atacama.

La geografía del Desierto de Atacama

Serpenteando el desierto se encuentran las cordilleras de los Andes y Domeyko, donde se encuentra el volcán Licancabur a una imponente altura de 5.919 metros (19.420 pies). Todas estas magnificas cumbres se pueden admirar desde la comodidad de Tierra Atacama. A la sombra de estas inmensas formaciones encontramos gargantas rocosas formadas por el viento en rojo fuego, tan hermosas como áridas, y que dan la sensación de estar aterrizando en la luna.

Sin embargo, las corrientes de agua y las cascadas nos ayudan a recordar que aún estás en el planeta Tierra, como también la flora y fauna que se adapta y florece aquí y se mantiene viva en los valles desérticos más áridos del mundo.

Flora y fauna en el desierto de Atacama

Puede ser sorprendente para algunos la increíble variedad de vida silvestre que se puede encontrar en el desierto de Atacama, debido a su clima extremo y su terreno inhóspito, sin embargo, aquí hay muchísimo para dejar a los aficionados a la vida silvestre muy felices. Nuestros guías te llevarán a las zonas donde un sinnúmero de animales y aves se alimentan. Entre las aves podemos ver tres tipos diferentes de flamencos, el suri o ñandú andino, el piuquén y la tagua y en cuanto a los mamíferos, se pueden ver llamas, vicuñas y vizcachas, entre otros. Muchas de nuestras excursiones en Atacama te acercarán a estas entrañables criaturas.

La vegetación de Atacama también alberga una gran cantidad de árboles y plantas, como algarrobos, chañar y molle, y el siempre sorprendente cactus gigante, ¡que es tan impresionante como su nombre lo indica! Los arbustos en Atacama también se aprecian en todas las formas y tamaños, siendo el arbusto de rica rica uno de los más destacados ya que los lugareños hacen una deliciosa infusión de té de hierbas medicinales con esta planta.

San Pedro de Atacama

El pueblo de San Pedro de Atacama es, literalmente, un oasis en el desierto, alimentado por dos ríos: Grande y Salado. El pueblo, situado a 2.407 m (7.900 pies) sobre el nivel del mar y con una población de 5.000 habitantes, está rodeado de volcanes activos e inactivos, cuevas profundas, salares y muchos otros extraordinarios fenómenos geológicos naturales.

El pueblo mismo es sin lugar a duda un destino interesante para ser explorado también. Hay una gran variedad de restaurantes, una iglesia histórica y un mercado de artesanías que puedes recorrer durante tu estadía, o pasear por las calles, a la sombra de torcidos árboles desérticos con delicadas cercas hechas a mano.

San Pedro de Atacama ha sido el hogar de los Atacameños desde tiempos milenarios, con una historia antropológica muy rica que se remonta hace más de 10.000 años.

Cultura y patrimonio en el desierto de Atacama

Los pueblos del altiplano son descendientes de los Incas y Aymarás, que durante siglos han logrado no solo vivir sino prosperar en este paisaje inflexible, forjando una cultura, un sustento y un conjunto de tradiciones únicas en la región. Resulta evidente su respeto inherente por la naturaleza y el sentido de una comunidad integrada, con estilos de vida tradicionales que reflejan estrechas conexiones con la tierra y el cosmos. Puedes tener una mayor comprensión de la vida de los atacameños en una de nuestras excursiones a los Ayllus cercanos y que conforman el pueblo de San Pedro de Atacama.

Para una lección de la historia local, nuestros guías estarán disponibles para visitar los antiguos sitios arqueológicos de la región, como el Pukará de Quitor, una fortaleza del siglo XII, o los antiguos petroglifos de Hierbas Buenas; una mirada realmente cautivante al pasado. Otra forma fantástica de explorar la cultura de Atacama es simplemente preguntar todo a nuestros expertos guías, descubriendo los secretos y la vida cotidiana de los pueblos que habitaron aquí: Lican Antay, Twanaku e Incas.

Hoy en día, las costumbres locales se mantienen vivas en Atacama, desde las ceremonias religiosas que ocurren durante todo el año, a su artesanía y el arte popular realizados con la misma pasión que lo hacían las antiguas generaciones, pasión que ha perdurado en el tiempo. Puedes ver ejemplos de estas expresiones culturales regionales en nuestras áreas y espacios comunes en Tierra Atacama; descubre más aquí.

Observación de estrellas en el desierto de Atacama

En el desierto de Atacama, el aire es fresco y la luz cambia constantemente. La observación de estrellas acá es una experiencia sin precedentes, ya que sus cielos son extremadamente claros debido a que la zona posee una gran sequedad en su vasta extensión de terreno, cercana a los 50,000 millas cuadradas (80,000 kilómetros cuadrados). Sumadas a estas condiciones, el desierto de Atacama casi no está intervenido por el ser humano por lo que no hay contaminación lumínica y muchas veces casi no hay nubes.

De hecho, Atacama es considerado uno de los mejores lugares en el mundo para la astronomía y por esta razón el observatorio galáctico más grande del mundo se construyó aquí: ALMA. Este proyecto fue establecido por los Estados Unidos, la Unión Europea y los estados de Asia Oriental, con el objetivo de estudiar el funcionamiento interno de las constelaciones de estrellas y planetas en el universo.

Pese a esto, tú no necesitas ser un científico profesional para disfrutar de las estrellas. Desde la privacidad de tu propia habitación en Tierra Atacama, puedes deleitarte con la vista de cielos perfectamente iluminados por estrellas, observar constelaciones o simplemente sentarte y disfrutar de su inmensidad iluminada.