Cultura y patrimonio en el desierto de Atacama
Los pueblos del altiplano son descendientes de los Incas y Aymarás, que durante siglos han logrado no solo vivir sino prosperar en este paisaje inflexible, forjando una cultura, un sustento y un conjunto de tradiciones únicas en la región. Resulta evidente su respeto inherente por la naturaleza y el sentido de una comunidad integrada, con estilos de vida tradicionales que reflejan estrechas conexiones con la tierra y el cosmos. Puedes tener una mayor comprensión de la vida de los atacameños en una de nuestras excursiones a los Ayllus cercanos y que conforman el pueblo de San Pedro de Atacama.
Para una lección de la historia local, nuestros guías estarán disponibles para visitar los antiguos sitios arqueológicos de la región, como el Pukará de Quitor, una fortaleza del siglo XII, o los antiguos petroglifos de Hierbas Buenas; una mirada realmente cautivante al pasado. Otra forma fantástica de explorar la cultura de Atacama es simplemente preguntar todo a nuestros expertos guías, descubriendo los secretos y la vida cotidiana de los pueblos que habitaron aquí: Lican Antay, Twanaku e Incas.
Hoy en día, las costumbres locales se mantienen vivas en Atacama, desde las ceremonias religiosas que ocurren durante todo el año, a su artesanía y el arte popular realizados con la misma pasión que lo hacían las antiguas generaciones, pasión que ha perdurado en el tiempo. Puedes ver ejemplos de estas expresiones culturales regionales en nuestras áreas y espacios comunes en Tierra Atacama; descubre más aquí.